top of page

Censo Agropecuario 2022: casi 90% de los productores han sido afectados por altas cotizaciones.

sistemas2290

Censo Agropecuario 2022: casi 90% de los productores han sido afectados por altas cotizaciones; en México hay un inventario de 571 millones de animales.



De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2022, para casi 89% de los productores agroalimentarios mexicanos, las altas cotizaciones de los insumos y servicios fueron el principal problema debido a sus efectos en los costos operativos. Si bien en este escenario las enfermedades y los factores climáticos pasaron a segundo plano como mayor desafío, fueron aspectos que continuaron significando un tema relevante, siendo motivo de inquietud para 61% del sector.


CENSO AGROPECUARIO 2022

En su Censo Agropecuario 2022, el organismo señaló que la disminución de ventas a causa de la pandemia siguió representando una amenaza para quienes se desempeñan en este rubro, abarcando 40.2%, junto con los bajos precios de sus mercancías. En cuanto al resto de problemas comunes manifestados, se encontraron la pérdida de fertilidad en los suelos, con 29.9%, y finalmente situaciones relacionadas con la inseguridad, en 22.8%. Se destacó que una de las carencias más predominante para las instalaciones que integran al segmento, es el acceso a créditos y financiamiento, pues solo 6.1% de las instalaciones puede obtenerlos; sin embargo, esta cifra es un alza respecto a los últimos 15 años, pues en 2007 el índice era de 3.9%. Más de 5 millones de unidades de producción encuestadas y un universo que sobrepasa los 25 millones de productores Según el reporte elaborado por el Inegi, estos números corresponden a un universo de 5.1 millones de unidades de producción operadas por 26.9 millones de personas, conformado en 84% por hombres y 16% por mujeres. Respecto a los rangos de edades que predominan entre los responsables de los predios considerados, se expuso que casi 73% de ellos superaban los 45 años, y las personas mayores de 65 años representaron 26.8%. El inventario pecuario mexicano supera los 570 millones de animales En el rubro de la producción animal, el Censo Agropecuario 2022 indicó que tomando en cuenta a todas las especies (cerdos, aves, bovinos, ovinos y caprinos), en México hay 571.6 millones de animales, en donde la avicultura tiene la mayor participación con una parvada de 552.4 millones de aves. Finalmente se especificó que la porcicultura está conformada por 16 millones de cerdos y en el caso de la ganadería, esta agrupa 24 millones de cabezas bovinas.

Fuente: Ganaderia.com

 
 
 

Comments


Nuestros Patrocinadores

patro0001.jpg
1 Frialsa_200x122.png
patro0003.jpg
claugercorreo_130x79.jpg
patro0004.jpg
patro0009b.jpg
21.icel_130x79.png
fanosa_patro.jpg
aislacon2021.jpg
8 NEOGEN_130x79.png
SEABORD_page.jpg
Transmac.jpg
praire_page.jpg
daily_page.jpg
tecnopol.jpg
hadtman.jpg
cat_patrowix.jpg
ebt.jpg
valiton.jpg
andes_patrowix.jpg
infrisacorreo_130x79.jpg
14 Grupo TIF 2000_130x79.png
Konekt-Interservice.jpg
triksol_logonuevo.jpg
inamex_patro.jpg
fmp_patro.jpg
rcr.jpg
frontmatec.jpg
logo_anetif_sin texto.png

Siguenos en:

  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF

CUMBRE DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA TIF

VISITANOS.

© 2024 by ANETIF. Derechos Reservados | Insurgentes Sur 950 Piso 5, Col Insurgentes San Borja C.P. 03100, Alcaldía Benito Juárez

Ciudad de México | Tel. 55 5659-8610

bottom of page