top of page

Superávit alimentario recupera dinamismo.



Luego de perder ritmo en el 2022, durante los primeros siete meses de este año el saldo positivo creció 13.1% a 5,793 millones de dólares.


De enero a julio el superávit comercial agroalimentario de México creció 13.1% a 5,793 millones de dólares, con lo que registró su mejor dinámica desde el 2020, de acuerdo con cifras del Banco de México.


Considerando el mismo lapso de meses, la variable creció apenas 0.7% en el 2022, se contrajo 35.2% en el 2021 y creció 17.6% en el 2020.


A pesar de la mejora dinámica de los primeros siete meses del 2023, el superávit está 26.2% por debajo de su último pico de 7,844 millones de dólares, registrado en el mismo período del 2020.


La mejora del balance se debió al mejor comportamiento de las exportaciones. Estas crecieron 5.2% a 31,487 millones de dólares, mientras que las importaciones subieron 3.5% a 25,694 millones de dólares.


Sin embargo, también se observa una desaceleración del comercio alimentario en general, pues en el mismo corte temporal, pero del 2022, las exportaciones habían crecido 14.7% y las importaciones, 18.1 por ciento.


Ya en detalle, el top cinco de productos mexicanos con mayores divisas generadas son la cerveza, con 3,531 millones de dólares (+1.6%); el tequila y el mezcal, con 2,765 millones de dólares (+10.7%); el tomate, con 1,880 millones de dólares (+24.8%); el aguacate, con 1,722 millones (-19.2%) y los productos de panadería, con 1,486 millones de dólares (+20.3 por ciento).


En tanto, los cinco productos que lideran las importaciones son el maíz, con embarques por 3,599 millones de dólares (+10.3%); la soya, con 2,363 millones (-6.6%); la carne de cerdo, con 1,502 millones de dólares (+13.5%); el trigo, con 1,130 millones de dólares (-11%); y la carne de ave, con 882 millones de dólares (-11.3 por ciento).


Este 2023 México hilará nueve años de registrar un superávit comercial alimentario.


Fuente: El Economista

Comments


Nuestros Patrocinadores

patro0001.jpg
1 Frialsa_200x122.png
patro0003.jpg
claugercorreo_130x79.jpg
patro0004.jpg
patro0009b.jpg
21.icel_130x79.png
fanosa_patro.jpg
aislacon2021.jpg
8 NEOGEN_130x79.png
SEABORD_page.jpg
Transmac.jpg
praire_page.jpg
daily_page.jpg
tecnopol.jpg
hadtman.jpg
cat_patrowix.jpg
ebt.jpg
valiton.jpg
andes_patrowix.jpg
infrisacorreo_130x79.jpg
14 Grupo TIF 2000_130x79.png
Konekt-Interservice.jpg
triksol_logonuevo.jpg
inamex_patro.jpg
fmp_patro.jpg
rcr.jpg
frontmatec.jpg
logo_anetif_sin texto.png

Siguenos en:

  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF

CUMBRE DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA TIF

VISITANOS.

© 2024 by ANETIF. Derechos Reservados | Insurgentes Sur 950 Piso 5, Col Insurgentes San Borja C.P. 03100, Alcaldía Benito Juárez

Ciudad de México | Tel. 55 5659-8610

bottom of page