top of page

Secretaría de Economía alista cupo para importar 30,000 toneladas de pollo



En México, la carne de pollo es la de mayor consumo de la población y, en general, constituye una fuente de proteína animal que aporta grandes beneficios al ser humano. De acuerdo con el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de la carne de pollo, al mes de noviembre de 2021, mes a mes con respecto a 2020, registró los aumentos más elevados que se hayan observado en el país desde 1996 y 1997, cuando se presentaron las alzas más altas desde la creación del INPC de carne de pollo. En el año pasado, los precios de este producto subieron en enero 21.4%, en febrero 24.9%, en marzo 21.5%, en abril 22.8%, en mayo 29.5%, en junio 18.8%, en julio 13.5%, en agosto 14.3%, en septiembre 9.4%, en octubre 9.9% y en noviembre 10.1 por ciento. El acuerdo para permitir el cupo de importación se encuentra ahora en revisión en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer). “Es necesario complementar la fuente del abasto nacional y de importación con la finalidad de contribuir a la estabilidad en el comportamiento de los precios al consumidor, a la protección del ingreso y del poder adquisitivo de las familias mexicanas; asimismo, resulta necesario mantener disponibles opciones de proveeduría de terceros países”, argumentó la Secretaría de Economía. Por ello, la Secretaría de Economía programa establecer un cupo para importar a partir de la entrada en vigor del nuevo Acuerdo y hasta el 30 de junio de 2022, carne de pollo fresca, refrigerada o congelada. El cupo abarca, entre otros productos, carne de pollo sin trocear; piernas, muslos o piernas unidas al muslo; alas y sus partes; pechuga, sus trozos y recortes; filetes de pechuga y pechuga, sus trozos y recortes. El 23 de junio de 2021, la Secretaría de Economía autorizó también un cupo de 30,000 toneladas para el acceso libre de aranceles de las importaciones de carne de aves de corral de socios comerciales de terceros países hasta el 31 de diciembre de 2021. De acuerdo con estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, difundidas en agosto de 2021, el cupo relativamente pequeño no afectó significativamente los precios de mercado en México. El gobierno de México ha declarado que esta acción es necesaria debido a la inflación de los alimentos y la consiguiente preocupación pública. Estados Unidos sigue siendo el principal proveedor de México a pesar de otorgar contingentes arancelarios de terceros países para la carne de pollo en junio de 2021. En términos relativos, el contingente arancelario del 28 de junio de 2021 no compensó el impacto en el mercado de otro cupo previamente informado de 355,000 toneladas de terceros países, que México administró de 2013 a 2019. A medida que se recupera la demanda avícola mexicana y regresa la demanda de importación, el USDA proyecta que los productores y procesadores de pollo de México ganarán poder de fijación de precios en el mercado interno y aumentarán los precios aún más. Al cierre de cada año, el precio del pollo entero vendido en el Centro de Distribución de San Juan, en el Distrito Federal, procedente de Veracruz, pasó de 49.8 pesos el kilo en 2020 a 59 pesos el kilo en 2021.


Fuente: El Economista

Comentarios


Nuestros Patrocinadores

patro0001.jpg
1 Frialsa_200x122.png
patro0003.jpg
claugercorreo_130x79.jpg
patro0004.jpg
patro0009b.jpg
21.icel_130x79.png
fanosa_patro.jpg
aislacon2021.jpg
8 NEOGEN_130x79.png
SEABORD_page.jpg
Transmac.jpg
praire_page.jpg
daily_page.jpg
tecnopol.jpg
hadtman.jpg
cat_patrowix.jpg
ebt.jpg
valiton.jpg
andes_patrowix.jpg
infrisacorreo_130x79.jpg
14 Grupo TIF 2000_130x79.png
Konekt-Interservice.jpg
triksol_logonuevo.jpg
inamex_patro.jpg
fmp_patro.jpg
rcr.jpg
frontmatec.jpg
logo_anetif_sin texto.png

Siguenos en:

  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF

CUMBRE DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA TIF

VISITANOS.

© 2024 by ANETIF. Derechos Reservados | Insurgentes Sur 950 Piso 5, Col Insurgentes San Borja C.P. 03100, Alcaldía Benito Juárez

Ciudad de México | Tel. 55 5659-8610

bottom of page