top of page

Registra balanza comercial agroalimentaria superávit de mil 558 mdd en primer bimestre de 2022



En los primeros dos meses del año, la balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de mil 558 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Detalló que en el lapso enero-febrero, las exportaciones sumaron siete mil 804 millones de dólares, mientras que las importaciones totalizaron seis mil 246 millones de dólares. La dependencia federal detalló que la balanza agropecuaria y pesquera presentó un saldo positivo de 562 millones de dólares, con ventas por tres mil 681 millones de dólares y compras al exterior por tres mil 118 millones de dólares. En el rubro de productos agroindustriales, las exportaciones alcanzaron cuatro mil 124 millones de dólares y las importaciones tres mil 128 millones de dólares, resultando así un superávit comercial de 996 millones de dólares en el primer bimestre de 2022. Señaló que las bebidas, frutas y hortalizas fueron los principales grupos de exportación en dicho lapso, al concentrar el 62 por ciento, mientras que el sector de azúcares presentó el mayor dinamismo, con una variación positiva de 72.6 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Los productos agropecuarios y pesqueros que tuvieron el mayor crecimiento en sus exportaciones en los dos primeros meses del año fueron: carne de bovino congelada, con un alza de 100.51 por ciento; cítricos frescos o secos, con 55.98 por ciento y trigo y morcajo, con 51.39 por ciento. En cuanto a productos agroindustriales, registraron el mayor crecimiento las ventas al exterior de azúcar, con 97.77 por ciento; tequila y mezcal, con 52.62 por ciento y artículos de confitería sin cacao, con 51.61 por ciento de aumento. Mientras que los productos nacionales con mayor valor de exportación fueron la cerveza, con 795 millones de dólares; aguacate, 643 millones de dólares y tequila y mezcal, con 580 millones de dólares, subrayó. Agricultura indicó que el 56 por ciento de las importaciones en los dos primeros meses del año se concentraron en cuatro grupos: cereales con 21 por ciento; semillas y frutos oleaginosos con 15 por ciento; cárnicos con 13 por ciento; lácteos, huevos y miel con un 7 por ciento. Al cierre de 2021, la balanza comercial agroalimentaria del país alcanzó un superávit de siete mil 192 millones de dólares y rompió récord en exportaciones, con un valor de 44 mil 442 millones de dólares, el más alto reportado en 29 años.


Fuente: Agricultura

Comments


Nuestros Patrocinadores

patro0001.jpg
1 Frialsa_200x122.png
patro0003.jpg
claugercorreo_130x79.jpg
patro0004.jpg
patro0009b.jpg
21.icel_130x79.png
fanosa_patro.jpg
aislacon2021.jpg
8 NEOGEN_130x79.png
SEABORD_page.jpg
Transmac.jpg
praire_page.jpg
daily_page.jpg
tecnopol.jpg
hadtman.jpg
cat_patrowix.jpg
ebt.jpg
valiton.jpg
andes_patrowix.jpg
infrisacorreo_130x79.jpg
14 Grupo TIF 2000_130x79.png
Konekt-Interservice.jpg
triksol_logonuevo.jpg
inamex_patro.jpg
fmp_patro.jpg
rcr.jpg
frontmatec.jpg
logo_anetif_sin texto.png

Siguenos en:

  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF

CUMBRE DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA TIF

VISITANOS.

© 2024 by ANETIF. Derechos Reservados | Insurgentes Sur 950 Piso 5, Col Insurgentes San Borja C.P. 03100, Alcaldía Benito Juárez

Ciudad de México | Tel. 55 5659-8610

bottom of page