top of page

Producción de carne de cerdo en México aumenta 2% en primer bimestre de 2022

sistemas2290


La producción de carne de cerdo en México aumentó un 2 % en el primer bimestre de 2022, en comparación con el volumen observado en enero-febrero de 2021, al pasar de 270.664 toneladas a 275.742 toneladas, informó este viernes el Gobierno de México. En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Sader señaló que el alza de más de 5.000 toneladas presentada en los primeros dos meses del año es resultado, entre otros factores, de las acciones que lleva a cabo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

E

sto para erradicar del país padecimientos de los cerdos como la fiebre porcina clásica (FPC) y la enfermedad de Aujeszky. El sector ha mostrado “una tendencia al alza, ya que al cierre del año pasado también presentó un aumento del 2 % respecto a 2020”, al pasar de un 1,65 millones de toneladas a 1,68 millones de toneladas, es decir, 35.000 mil toneladas más, de acuerdo con cifras preliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). El reporte expuso que el trabajo coordinado entre la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) y la Sader ha colocado a México como el décimo tercer productor de carne de porcino en el mundo”. Lo que ha permitido abrir mercados a los porcicultores mexicanos, quienes cada año comercializan más de 250.000 toneladas de productos de cerdo en países como Japón, Estados Unidos, Singapur, Canadá, Corea del Sur, Vietnam, Hong Kong, Chile y China, entre otros. La dependencia indicó que, para conservar y mejorar el estatus sanitario que privilegia a México, el sector cuenta con el respaldo de técnicos y laboratorios de clase mundial de la Secretaría de Agricultura, que “ante reportes oportunos de los productores, responden de manera inmediata para proteger la producción porcícola de problemas sanitarios que pudieran presentarse”. Además, dijo que el Senasica cuenta con esquemas de prevención y respuesta inmediata para mantener al país libre de enfermedades exóticas de los cerdos, como la peste porcina africana (PPA).


Fuente: Forbes

 
 
 

Yorumlar


Nuestros Patrocinadores

patro0001.jpg
1 Frialsa_200x122.png
patro0003.jpg
claugercorreo_130x79.jpg
patro0004.jpg
patro0009b.jpg
21.icel_130x79.png
fanosa_patro.jpg
aislacon2021.jpg
8 NEOGEN_130x79.png
SEABORD_page.jpg
Transmac.jpg
praire_page.jpg
daily_page.jpg
tecnopol.jpg
hadtman.jpg
cat_patrowix.jpg
ebt.jpg
valiton.jpg
andes_patrowix.jpg
infrisacorreo_130x79.jpg
14 Grupo TIF 2000_130x79.png
Konekt-Interservice.jpg
triksol_logonuevo.jpg
inamex_patro.jpg
fmp_patro.jpg
rcr.jpg
frontmatec.jpg
logo_anetif_sin texto.png

Siguenos en:

  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF

CUMBRE DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA TIF

VISITANOS.

© 2024 by ANETIF. Derechos Reservados | Insurgentes Sur 950 Piso 5, Col Insurgentes San Borja C.P. 03100, Alcaldía Benito Juárez

Ciudad de México | Tel. 55 5659-8610

bottom of page