top of page

Las exportaciones cárnicas mexicanas siguen con una tendencia a la baja.

sistemas2290

Con el cierre del primer bimestre, los datos de exportación de cárnicos continúan con una tendencia descendente, informó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas; hasta febrero México ha enviado al extranjero poco más de 74,000 toneladas por un valor cercano a los 450 mdd.



México arrancó el primer bimestre del año con números generales de exportaciones cárnicas a la baja, enviando al extranjero 7.9% menos proteína animal, que considera carne de res, cerdo y pollo, reportó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).


Sin embargo, algo positivo en este ritmo deficiente es el ingreso monetario, ya que este apartado creció en 4.5% para cerrar en 447.6 millones de dólares, esto significó que comparado con 2023, el inicio de año, aunque reportó menos envíos para los exportadores mexicanos, generó más ingresos.



Para el rubro de la balanza comercial, México continúa en el camino deficitario, al requerir más compras internacionales de lo que se exporta, por ello la consultora encabezada por Juan Carlos Anaya apuntó una balanza comercial negativa en 615 mdd.



Las compras cárnicas en este periodo desde destinos como Estados Unidos, Canadá, Nicaragua, Brasil, Argentina, España, Chile, Corea del Sur, Hong Kong (principalmente)  crecieron en 2.9% para cifrar un total de 467,875 t. y un valor de 1,062 mdd., este indicador fue mayor en más de 17%.


COMERCIO BOVINO: MENOS ENVÍOS DE CARNE Y MÁS IMPORTACIONES


Específicamente para la ganadería bovina, el GCMA acotó que fue, de las tres proteínas consideradas, la que registró números a la baja, y esto conllevó un indicador negativo en lo general.



En este mismo periodo analizado, los exportadores bovinos nacionales (encabezados por la Mexican Beef) colocaron en sus principales destinos 41,079 t., esto fue 15.8% menos a las casi 49,000 t. exportadas en 2023.



Pero, siguiendo la tendencia del valor, aunque se envió menos carne, se obtuvieron mejores ingresos, pasando de los 301 mdd. hasta los 311 mdd.


En contraste a este escenario, las importaciones de carne bovina, principalmente de EE. UU., Canadá y Nicaragua, creció en casi 50% para pasar de 30,000 t. el año pasado hacia las 45,501 t. En lo que va de 2024.


Los valores referidos en el análisis de la consultora, resumieron un total de 7,577 dls. por tonelada, para el caso de las exportaciones, y de 7,894 dls. en lo referente a las importaciones. Los crecimientos porcentuales respectivamente fueron de 22.8% y de 4.9%



Las exportaciones de ganado en pie, otro universo; el inventario reducido de EE. UU., uno de los factores


México ha colocado en este arranque de año 241,875 cabezas por un valor de 210 mdd. y un precio por cabeza de 870 dls.


Resalta el dato en donde en los tres parámetros analizados fueron positivos, con alzas de 24%, para el total de animales, 27% en lo referente al precio por cabeza, y de 57% para el valor total; esto obedece principalmente a la necesidad que tiene actualmente Estados Unidos por ganado para la engorda y el procesamiento, debido a su inventario reducido.



Finalmente, el GCMA refirió en sus comentarios finales para el análisis de las estadísticas de comercio exterior para el sector pecuario, en lo referente al bovino, que la balanza comercial de este subsector y que contempla carne + ganado en pie resulta en números superavitarios de 151.2 mdd., aunque vale la pena señalar que esto es 22.8% menor, que la reportada en el mismo bimestre del año pasado.


 
 
 

Comments


Nuestros Patrocinadores

patro0001.jpg
1 Frialsa_200x122.png
patro0003.jpg
claugercorreo_130x79.jpg
patro0004.jpg
patro0009b.jpg
21.icel_130x79.png
fanosa_patro.jpg
aislacon2021.jpg
8 NEOGEN_130x79.png
SEABORD_page.jpg
Transmac.jpg
praire_page.jpg
daily_page.jpg
tecnopol.jpg
hadtman.jpg
cat_patrowix.jpg
ebt.jpg
valiton.jpg
andes_patrowix.jpg
infrisacorreo_130x79.jpg
14 Grupo TIF 2000_130x79.png
Konekt-Interservice.jpg
triksol_logonuevo.jpg
inamex_patro.jpg
fmp_patro.jpg
rcr.jpg
frontmatec.jpg
logo_anetif_sin texto.png

Siguenos en:

  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF

CUMBRE DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA TIF

VISITANOS.

© 2024 by ANETIF. Derechos Reservados | Insurgentes Sur 950 Piso 5, Col Insurgentes San Borja C.P. 03100, Alcaldía Benito Juárez

Ciudad de México | Tel. 55 5659-8610

bottom of page