top of page

Intensifican México y Nigeria intercambio comercial de productos agroalimentarios

sistemas2290


Con el fin de incrementar la presencia de los productos mexicanos en África en el mediano plazo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural trabaja para aumentar el envío de productos mexicanos a Nigeria, los cuales tienen alta reputación a nivel internacional. La dependencia federal resaltó que en la actualidad, México sostiene intercambio comercial de alimentos con países africanos como Nigeria, Benín, Congo, Guinea Ecuatorial, Camerún, Etiopía, Costa de Marfil, Uganda, Egipto, Marruecos, Zimbabue, Kenia, Sudáfrica, Mozambique, Ghana, Zaire y Omán. Con estas naciones se tiene un intercambio comercial de productos como ajonjolí, jamaica, arroz, fresa, maíz, manzana, cacao, nuez, pera, tabaco, uva, carne de ave, langosta, mojarra y sardina. Agricultura señaló que como parte de este comercio, autoridades sanitarias de México y Nigeria firmaron un Plan de Trabajo para la exportación segura de flor de jamaica de la nación africana a nuestro país. El director general de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Ramírez y Ramírez y el contralor general del servicio de cuarentena agrícola de Nigeria, Vicent Isegbe, signaron el documento, ante la presencia del embajador de Nigeria en México, Rafiu Adejare Bello, y de representantes de la industria de la flor de jamaica de ambos países. El funcionario mexicano señaló que el Acuerdo establece que las autoridades nigerianas certificarán a las empresas exportadoras que cumplan con los requisitos que exige el Senasica, como la correcta limpieza y tratamiento cuarentenario de contenedores y la colocación de trampas para detectar la presencia de plagas como el gorgojo Khapra. A la par de los tratamientos cuarentenarios técnicos del Senasica, verificarán en origen que se cumplan las disposiciones y los inspectores en México revisarán nuevamente la mercancía en los puntos de entrada al país, con el propósito de minimizar el riesgo de entrada y dispersión de plagas y enfermedades de importancia económica al territorio nacional. Ramírez y Ramírez señaló que este nuevo acuerdo comercial sustituye la interacción directa entre exportadores e importadores, ya que establece obligaciones y responsabilidades para los gobiernos de México y Nigeria, enmarcadas en regulaciones reconocidas por más de 180 países ante la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF). El contralor general del Servicio de Cuarentena Agrícola de Nigeria, Vicent Isegbe, destacó la confianza que ha brindado el Senasica a la autoridad sanitaria de su país y, en correspondencia durante los meses previos a la firma del Plan de Trabajo, el ministerio de Agricultura de Nigeria ha optimizado diversos procesos para cumplir con los requerimientos del Senasica. Indicó que la flor de jamaica es un producto emblemático de Nigeria por su alta disponibilidad y calidad, y en la actualidad cuentan con mecanismos confiables de trazabilidad para dar garantías a los países importadores. Actualmente, África tiene una población mil 300 millones de personas y su tasa de natalidad se ubica entre las más altas del mundo, por lo que se prevé que en 2050 duplique su población y demanden más alimentos.


 
 
 

Comments


Nuestros Patrocinadores

patro0001.jpg
1 Frialsa_200x122.png
patro0003.jpg
claugercorreo_130x79.jpg
patro0004.jpg
patro0009b.jpg
21.icel_130x79.png
fanosa_patro.jpg
aislacon2021.jpg
8 NEOGEN_130x79.png
SEABORD_page.jpg
Transmac.jpg
praire_page.jpg
daily_page.jpg
tecnopol.jpg
hadtman.jpg
cat_patrowix.jpg
ebt.jpg
valiton.jpg
andes_patrowix.jpg
infrisacorreo_130x79.jpg
14 Grupo TIF 2000_130x79.png
Konekt-Interservice.jpg
triksol_logonuevo.jpg
inamex_patro.jpg
fmp_patro.jpg
rcr.jpg
frontmatec.jpg
logo_anetif_sin texto.png

Siguenos en:

  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF

CUMBRE DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA TIF

VISITANOS.

© 2024 by ANETIF. Derechos Reservados | Insurgentes Sur 950 Piso 5, Col Insurgentes San Borja C.P. 03100, Alcaldía Benito Juárez

Ciudad de México | Tel. 55 5659-8610

bottom of page