top of page

Estados Unidos aumentó compras de carne de res desde México



En 2021, México se consolidó como el segundo mayor proveedor de carne de res de Estados Unidos, superó a Nueva Zelanda y quedó sólo por debajo de Canadá, de acuerdo con estimaciones del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Datos del organismo indican que México exportó carne de bovino fresca por 261 mil 255 toneladas métricas, 2 por ciento más en comparación con las 254 mil 924 toneladas reportadas en 2020. Aunque marginal, dicho crecimiento sirvió para desbancar a Australia y Nueva Zelanda de la segunda y tercera posición respectivamente, países que han visto afectada en gran medida su producción desde que comenzó la pandemia de covid-19. La escalada de México hacia la segunda posición en importancia para Estados Unidos como proveedor de carne empezó en el segundo trimestre de 2020, exactamente en el punto más crítico de la pandemia debido a que varios países cerraron sus fronteras y producciones. Como medida preventiva, varias granjas estadounidenses se vieron obligadas a cerrar, lo que llevó a incrementar sus compras de carne de res y de cerdo para abastecer la demanda de su población. En ese entonces, sus principales proveedores eran Australia y Canadá, dos grandes productores, los cuales también detuvieron su producción por la pandemia, lo cual fue aprovechado por México, donde al ser considerado como actividad esencial el trabajo agrícola no se detuvo. Mientras Estados Unidos aumentó sus compras de res desde México, nuestro país las disminuyó en el último año, pues datos del GCMA indican que bajaron 2 por ciento al ir de 65 mil 875 toneladas en 2020 a 64 mil 597 en 2021. De esta forma, México se colocó como el cuarto comprador más importante, por detrás de Corea (247 mil 947 toneladas), Japón (242 mil 983) y China (149 mil 330 toneladas métricas de carne de res). El año pasado las naciones asiáticas incrementaron sus compras al extranjero por la reactivación económica después de la fuerte contracción que tuvieron, al igual que todas las regiones a causa de la pandemia, lo cual también ha sido aprovechado por México al aumentar sus exportaciones de carne a China.


Fuente: La Jornada

 
 
 

Commentaires


Nuestros Patrocinadores

patro0001.jpg
1 Frialsa_200x122.png
patro0003.jpg
claugercorreo_130x79.jpg
patro0004.jpg
patro0009b.jpg
21.icel_130x79.png
fanosa_patro.jpg
aislacon2021.jpg
8 NEOGEN_130x79.png
SEABORD_page.jpg
Transmac.jpg
praire_page.jpg
daily_page.jpg
tecnopol.jpg
hadtman.jpg
cat_patrowix.jpg
ebt.jpg
valiton.jpg
andes_patrowix.jpg
infrisacorreo_130x79.jpg
14 Grupo TIF 2000_130x79.png
Konekt-Interservice.jpg
triksol_logonuevo.jpg
inamex_patro.jpg
fmp_patro.jpg
rcr.jpg
frontmatec.jpg
logo_anetif_sin texto.png

Siguenos en:

  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF

CUMBRE DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA TIF

VISITANOS.

© 2024 by ANETIF. Derechos Reservados | Insurgentes Sur 950 Piso 5, Col Insurgentes San Borja C.P. 03100, Alcaldía Benito Juárez

Ciudad de México | Tel. 55 5659-8610

bottom of page