top of page

El próximo año habrá crecimiento en la industria cárnica global.

sistemas2290

El próximo año habrá crecimiento en la industria cárnica global, pero también desafíos en consumo y precios.



Rabobank estimó que para el próximo año, la industria del cerdo y la res experimentarán una tendencia a la baja, el pollo contrastará por sus ventajas competitivas y su valor reducido. En conclusión, las tres principales proteínas continuarán creciendo.


De acuerdo con la entidad financiera de Países Bajos, Rabobank, se espera que para el próximo año, si bien la industria cárnica continúe creciendo a nivel global, el avance será más lento debido al desafío recurrente de los altos costos de producción y los menores márgenes de ganancia para las empresas.


Sin embargo, el consumo no debería representar un problema para el sector, ya que aunque el poder adquisitivo de las personas se ha visto reducido por la inflación, la demanda de carne se mantiene, existiendo un equilibrio entre dicho factor y la oferta.


Esto se debe a que el consumidor se está acostumbrando cada vez más a la incertidumbre en los mercados, lo que ayuda a que se adapten a los cambios de los precios al momento de comprar alimentos.


Para adaptarse a los retos, las empresas productoras de proteína animal tendrán que ajustarse a gastos operativos mayores


Justin Sherrard, estratega global de proteína animal, explicó que si las compañías quieren mantener el éxito de los últimos años, es fundamental que ajusten sus trabajos a un entorno de gastos operativos mayores, pues es el escenario en el que se desempeñarán hacia el futuro.


Además de aumentar la inversión en la creación de nuevas mercancías que se ajusten a los precios que las personas están dispuestas a pagar, esto también incluye mejorar su productividad y fortalecer las alianzas a lo largo de toda la cadena de suministro.


En la entidad financiera indicaron que por grupos, la industria de la carne de cerdo y res experimentará una tendencia a la baja durante el siguiente año, sin embargo, el panorama será más positivo para el pollo por sus ventajas competitivas, como el valor reducido.

Fuente: Ganaderia.com

 
 
 

Comments


Nuestros Patrocinadores

patro0001.jpg
1 Frialsa_200x122.png
patro0003.jpg
claugercorreo_130x79.jpg
patro0004.jpg
patro0009b.jpg
21.icel_130x79.png
fanosa_patro.jpg
aislacon2021.jpg
8 NEOGEN_130x79.png
SEABORD_page.jpg
Transmac.jpg
praire_page.jpg
daily_page.jpg
tecnopol.jpg
hadtman.jpg
cat_patrowix.jpg
ebt.jpg
valiton.jpg
andes_patrowix.jpg
infrisacorreo_130x79.jpg
14 Grupo TIF 2000_130x79.png
Konekt-Interservice.jpg
triksol_logonuevo.jpg
inamex_patro.jpg
fmp_patro.jpg
rcr.jpg
frontmatec.jpg
logo_anetif_sin texto.png

Siguenos en:

  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF

CUMBRE DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA TIF

VISITANOS.

© 2024 by ANETIF. Derechos Reservados | Insurgentes Sur 950 Piso 5, Col Insurgentes San Borja C.P. 03100, Alcaldía Benito Juárez

Ciudad de México | Tel. 55 5659-8610

bottom of page