top of page

Discrepancia en precios de carne de res: ¿Qué factores la encarecen?



En contraste con el incremento del 66 por ciento en el precio de la carne de res en carnicería; el precio de la res en pie apenas subió un 14 por ciento; es decir que mientras el precio de la carne molida pasó de 77 a 129 pesos; el precio de la res en pie de 2018 a 2023 pasó de 35 a 40 pesos, de acuerdo con datos del representante de la unión de ganaderos Fidencio Loya. Se señaló que hay otros factores que encarecen el alimento, pero se consideró elevado tomando en cuenta que la materia prima subió 12 por ciento, que está por debajo de la inflación (26.31 por ciento) del mismo lapso (2018 a 2023).


Un seguimiento de los precios de la carne de res ha revelado una discrepancia interesante en el aumento de los precios entre la carne molida y la res en pie. Mientras que el precio de la carne molida aumentó en un 66 por ciento en carnicerías, el precio de la res en pie apenas subió un 14 por ciento.


En comparación, el precio de la carne molida pasó de 77 a 129 pesos, lo que representa un aumento significativo. Por otro lado, el precio de la res en pie aumentó de 35 a 40 pesos, según datos proporcionados por el representante de la unión de ganaderos.


Este contraste en los aumentos de precios indicó que se pueden plantear interrogantes sobre los factores que están contribuyendo al encarecimiento de la carne.


Si bien, se reconoce que existen otros factores que afectan el costo del alimento, resulta notable que el precio de la materia prima, es decir, la res en pie, haya experimentado un aumento del 14 por ciento, lo que está por debajo de la inflación (26.31 por ciento) del mismo período, que abarca desde 2018 hasta 2023 de acuerdo con los datos de la calculadora de Inflación de Instituto Nacional de Geografía y Estadística.


Este nuevo hallazgo destaca la complejidad de los factores que influyen en los precios de los alimentos y plantea preguntas sobre la cadena de suministro y los márgenes de ganancia en la industria cárnica.


La discrepancia entre los precios de la carne molida y la res en pie podría tener un impacto significativo en los presupuestos de los consumidores y merece una mayor investigación para comprender completamente su causa.


Se destaca que el precio de la carne también se fija de acuerdo a la oferta y la demanda del producto, de igual manera los gastos de operación como, gastos de electricidad, gasolina, renta y otros pasivos.


コメント


Nuestros Patrocinadores

patro0001.jpg
1 Frialsa_200x122.png
patro0003.jpg
claugercorreo_130x79.jpg
patro0004.jpg
patro0009b.jpg
21.icel_130x79.png
fanosa_patro.jpg
aislacon2021.jpg
8 NEOGEN_130x79.png
SEABORD_page.jpg
Transmac.jpg
praire_page.jpg
daily_page.jpg
tecnopol.jpg
hadtman.jpg
cat_patrowix.jpg
ebt.jpg
valiton.jpg
andes_patrowix.jpg
infrisacorreo_130x79.jpg
14 Grupo TIF 2000_130x79.png
Konekt-Interservice.jpg
triksol_logonuevo.jpg
inamex_patro.jpg
fmp_patro.jpg
rcr.jpg
frontmatec.jpg
logo_anetif_sin texto.png

Siguenos en:

  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF
  • Grupo TIF

CUMBRE DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA TIF

VISITANOS.

© 2024 by ANETIF. Derechos Reservados | Insurgentes Sur 950 Piso 5, Col Insurgentes San Borja C.P. 03100, Alcaldía Benito Juárez

Ciudad de México | Tel. 55 5659-8610

bottom of page