La Fundación ANETIF se encarga de realizar proyectos de innovación, capacitación, investigación y transferencia de tecnología, con el fin de coadyuvar al desarrollo productivo, la modernización, la competitividad de las empresas y la generación de soluciones en materia de inocuidad, sanidad y calidad agroalimentaria.La Fundación es una empresa registrada ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Dirigido a empresas que desean conocer el grado de cumplimiento de la normatividad aplicable, ya sea TIF, HACCP, SQF, ISO 22000, ISO 9001, ISO 14001 o BSI OHSAS 18001.Durante la Visita Técnica, los expertos técnicos designados por la Fundación lo realimentan con comentarios. Adicionalmente, se envía un informe final formal a la empresa donde se hace constar el desarrollo de la reunión, las observaciones y sugerencias de mejora. Asimismo, durante las Visitas Técnicas se evalúan instalaciones, procesos, documentación y Buenas Prácticas de Manufactura, entre, otros. Las Visitas Técnicas, son una base solida que proporciona elementos de decisión a Propietarios, Directores y Gerentes para innovar o mejorar los sistemas, productos, procesos o servicios.
Servicio proporcionado para transferir conocimientosespecializados de acuerdo con las necesidades específicas de las empresas. Se inicia con la Visita Técnica de Diagnóstico que nos orienta hacia donde dirigir los esfuerzos y recursos para un Programa de Trabajo Integral (PTI). El alcance del PTI puede incluir actividades de Formación de Capital Humano, Desarrollo e Implementación del Sistema y Verificación del funcionamiento delos Sistemas de Gestión. Una vez que se realiza la verificación del cumplimiento de la normatividad aplicable y la funcionalidad de los Sistemas de Gestión, la empresa está en posición de solicitar la certificación TIF, HACCP, SQF, ISO 22000, ISO 9001, ISO 14001 o BSI OHSAS 18001 ante las instancias acreditadas para ello.
El servicio consiste en transferir conocimiento a emprendedores con visión de iniciar o mejorar negocios de largo plazo que abarquen el cumplimiento de la normatividad aplicable desde su diseño hasta la operación de su establecimiento o rastro.
Etapa 1
Etapa 2
Etapa 3
Servicio orientado a todas aquellas empresas que requieren sensibilizar, desarrollar o fortalecer las competencias de su personal en sus diferentes procesos.
Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria:
Sistemas de Gestión Ambiental:
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo:
Sistemas de Gestión de Tecnología:
Conservas San Miguel |
UGASA |
Embutidos Corona |
Empacadora El Arbolito |
Empacadora Bonna Carne |
Salchichonería Fritz |
BACHOCO |
Comercializadora Curiel |
Empacadora Bernina |
SUKARNE |
Friolala |
Productos Fain |
Empacadora Ponderosa |
COSTCO |
Casa Hernández |
Don Fileto |
Industria Alimenticia de Pénjamo |
Gigante Verde |
Intergan |
Grupo Delta |
HANSEATIK |
Frigorífico de Guanajuato |
Curson Kosher |
Grupo Visa del Norte |
BOSS FOOD |
Frigorífico de Occidente |
Grupo Agroindustrial Arias |
Productos SEREL |
Comercial Mexicana |
Unión Ganadera Regional Veracruz |
Grupo Pecuario San Antonio |
WALMART |
Consorcio DIPCEN |
Alimentos Naturales Rancho Viejo |
Alimentos Finos del Norte |
Unión Ganadera Regional Zacatecas |
Cárnicos de Jerez |
Frigorífico del Suroeste |
Gobierno de Puebla |
Bodegas Cero Grados |
Frigoríficos KOWI |
Unión Ganadera Regional Durango |
Granjas OJAI |
RYC Alimentos |
Gobierno de Guerrero |
Presidente: Lic. José Inés Cantú
Director General: Lic. Roberto Carlos Martínez
Operaciones: MVZ Bárbara Zaldivar / M.C. Octavio Hernández
Insurgentes Sur 950, piso 5
Col. Insurgentes San Borja
Del. Benito Juárez
Distrito Federal
Tel.: (55) 56598610 ext. 222 y 116
bzadivar@anetif.org
ohernandez@anetif.org
www.fundacionanetif.org